¿Cómo se eligieron los cuatro símbolos de los evangelistas?
Tengo un recuerdo bastante vívido del primer año de catecismo de mi hijo. Una tarde, hace unos años, volvió a casa con un origami «Infierno y Paraíso» (¿quién no jugaba con él de niño?!!?) donde aparecieron las efigies de los cuatro evangelistas en los clásicos cuatro sectores y, levantando la tapa correspondiente, apareció el símbolo correspondiente. Después de haber jugado medio día con él, me preguntò: «Mamá, ¿quién eligió los símbolos de los evangelistas?
Extraño, esta vez fue una pregunta excelente. Pensé que la respuesta no era tan obvia para todos y así, cuando el otro día volví a tener en mis manos el fatídico juego, ahora reducido a jirones, decidí escribir este artículo, tal vez alguien podría estar interesado.

Los cuatro evangelistas en Vicenza
Creo que siempre es importante tener una presencia visual de lo que estamos hablando, así que se me ocurrió que en Vicenza tenemos una magnífica reproducción de los cuatro evangelistas en el portal de la iglesia de San Lorenzo. Admito que para verlos tenemos que afinar un poco los ojos, pero sin duda valdrá la pena. Allí están, esculpidas en las cuatro esquinas de la entrada principal, cada una con su propio símbolo: un hombre (o un ángel) para San Mateo, un buey para San Lucas, un león para San Marcos y un águila para San Juan. Pero ¿de dónde vienen estos símbolos y cuál es su significado?

Los orígenes
Parece que la atribución de cuatro seres vivos a los evangelistas es obra de un Padre de la Iglesia: San Ireneo, que vivió en el siglo II d.C.
Con la intención de contrarrestar la difusión de los evangelios apócrifos y herejías que amenazaban la fe católica, el obispo reiteró firmemente que los evangelios son sólo cuatro, como los cuatro seres vivos del Apocalipsis.
Más tarde, San Jerónimo, que vivió entre los siglos IV y V d.C., perfeccionó la interpretación de San Ireneo hasta que asoció la vida de Cristo con los cuatro seres vivos. Desde este punto de vista, la vida de Jesús se resume en cuatro fases: se encarnó en un hombre, soportó la Pasión como un buey (o un becerro), se levantó desafiando a la muerte con la fuerza de un león y ascendió al cielo extendiendo sus alas como un águila.
La asociación de los símbolos con los evangelistas
En este punto, está claro que falta algo. Hemos comprendido que el misterio de la vida de Cristo ha sido releído a través de los cuatro seres vivos, pero ¿cómo se llega a la asociación de cada uno de ellos con un evangelista preciso?
Una vez más es San Jerónimo quien nos da la clave del enigma, encontrando la manera de emparejar a cada evangelista con un ser vivo, siguiendo el prólogo de los respectivos evangelios.
Mateo y el hombre
Por lo tanto, Mateo es representado como un hombre porque su evangelio comienza con la genealogía de Jesús y luego cuenta su historia humana y la primera parte de su vida, desde el nacimiento hasta el bautismo. (ver Mateo 1,1-3,17).

Marcos y el león
El Evangelio de Marcos comienza con la figura de Juan el Bautista, que predicaba en el desierto «cubierto de piel de camello con un cinturón de cuero alrededor de sus caderas y alimentado de langostas y miel silvestre» (Marcos 1,7). Tiene una personalidad muy fuerte y su voz en el desierto de Judea es como el rugido de un león.

Lucas y el buey (o ternero)
El comienzo del Evangelio de Lucas comienza con la introducción de Zacarías, esposo de Isabel, quien está ofreciendo un sacrificio (buey) a Dios. Elegido por el destino para entrar en el santuario del Señor para quemar incienso, tiene una visión que anuncia el próximo embarazo de su esposa y el nacimiento de un hijo, a quien daría el nombre de Juan (Lucas 1,10).

Juan y el Águila
Finalmente, Juan es representado como un águila porque en el prólogo de su evangelio hablamos de la Palabra que es Dios y que barre las tinieblas para traer la luz, como el águila que vuela y fija la luz del sol sin cegarse.

¿Está todo claro? Eso espero. Si no, déjame un comentario abajo, ¡soy todo oídos!

Guida Turistica di Vicenza abilitata dal 2006.
Alla perenne ricerca della bellezza declinata in Arte e Architettura, amo divulgare quello che ho appreso in anni di esperienza.
61 Comentarios. Dejar nuevo
Muy buena información, de los primeros evangelistas, Mateo, Marcos, Juan y lucas
Muchas Gracias, Eduardo
Me ha sido muy útil para un trabajo de religión, menos mal que existen personas curiosas e inteligentes que se interesan; muchas gracias.
Muchas Gracias, Rosana!
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! Esta información me ha ayudado mucho para completar mis deberes de religión😃😃😃😃
eduardo, que lectura es la de lucas???????
San lucas!contexto historicouna comunidad de cristianos paganos
Lucas se dirigue a una liberacion sin armas ,sino en el poder de Dios
Atravez del Espiritu de Jesús
Formando en la iglesia un nuebo pueblo de Dios,tambien puedes leer los Hechos de los Apostoles para entender mas a Lucas,
gracias me a servido mucho para mi tarea
El evangelio de San Juan simbolizado con un águila.
Simboliza que es de gran altura y difícil de comprender.
gracias me servio en mi tarea
Muy bien, me alegro! 🙂
te agradezco la información fue de mucha utilidad
Carmelo, muchas gracias a usted!
por favor quiero saber que significa las alas de los cuatro seres que representan a los Evangelistas. les agradezco inmensamente pues estoy estudiando los cuatro Evangelios. mil gracias y dios les bendiga siempre.
Interesante
Muchas gracias, Julia
Ayudaaaaa necesito saber el significado de cada símbolo de cada evangelista
Julian Andres, està escrito en el articulo
Muchas gracias por la importante información que enriquece nuestra teología, atte, María del Carmen
Muchas gracias a usted, Maria 🙂
Excelente explicación, es fascinante conocer la historia de la Iglesia.
Muchas gracias, Jorge Angel!
Interesante me gusto la respuesta es muy buena, bien explicado
Muchas gracias, Marco 🙂
Yo cuando comencé a estudiar Teología fue una de mis primeras preguntas, y ahora como catequista procuro no omitir la información
Estoy de acuerdo, Maria. Esta es una información que debe darse a los chicos que estudian el catecismo.
Me ha sido muy útil
Exelente forma de explicarlo gracias
Muchas gracias, Rebeca 🙂
Nunca leí algo tan importante.
Gracias.
Muchas gracias a usted! 🙂
muchas gracias…por el aporte.
Muchas gracias, Liliana Alicia!
En las cartas del tarot aparecen estas cuatro figuras. En la rueda de la fortuna y el mundo
Ni en Comentarios Bíblicos se encuentran éstas informaciones. Muchas gracias.
Muchas gracias, Salvador 🙂
me encantó. Gracias
Muchas gracias a usted! 🙂
Me fascino su explicación. En un estudio de biblia lo escuché y con su explicación sin entiendo más. Siempre pensé que Juan habla sobre el amor y con mucha altitud como su símbolo. Muchas gracias por su información
Muchas gracias, Maricruz 🙂
¡Agradezco la información! Con mucho gusto seguiré leyendo tus artículos anche se sono scritti in italiano. A presto!
Muchas gracias, Blanca! Hay articulos en espanol tambien…
Últimamente me he preguntado que significaba cada símbolo en un evangelista y ahora me queda claro. Gracias.
Muchas gracias
Muchas gracias, me ha ayudado a recordar cosas.
Gracias. He aprendido en detalle algo, de lo que tenía cierta idea, pero no sabía a ciencia cierta. Muy buen artículo.
Muchas gracias, Miguel! 🙂
Me gusta tu manera de expresar este tema puedo compartir tu opinión en un libro?
Se ha dejado de lado lo más importante: el origen de estos 4 animales, correspondiente a los 4 signos fijos del Zodíaco Babilónico, mucho más antiguo que el pueblo judío.
Tauro – Toro
Hombre – Acuario
Águila – Escorpio
León – Leo
Estos 4 animales dieron origen al simbolismo de los Querubines en la visión de Ezequiel.
El que tenga ojos, que vea.
Gracias por la información … Gran referencia la de citar a los padres… Todo claro despues de un compartir de sobre mesa
Muchas gracias por la interpretación, que la considero muy coherente, no importando o repensando otras coherencias sobre el mismo asunto.
Joan Palmarola Nogué
palmarola3@gmail.com
modesto estudioso de la obra de Gaudí.
Gracias Chiara, muy bueno , tenía algo confuso, ahora todo está muy muy entendido y claro
Excelente, bien explicado, ahora lo aprenderé para pasarlo a los demás. Gracias, es de gran ayuda. Dios les bendiga
Muchas gracias, Erasmo!
[…] Allí están, esculpidas en las cuatro esquinas de la entrada principal, cada una con su propio símbolo: un hombre (o un ángel) para San Mateo, un buey para San Lucas, un león para San Marcos y un águila para San Juan. Ver respuesta completa […]
Podría haber sido un poco más corto (abreviado) pero esta muy bien
Muchas gracias muy útil y muy claro
Muy interesante, me quedó muy claro. Gracias
No sera por mera casualidad que las caracteristicas de los 4 evangelistas se correspondan con las de los 4 signos fijos del zodiaco que por su posicion forman una cruz. Tiene que haber habido un conocimiento mas antiguo y mas profundo del simbolismo mistico que el mero deseo de san Ireneo de salvaguardar la fe catolica.
En 1999 hubo un eclipse que formó una cruz y las constelaciones eran acuario, tauro, leo, escorpio que simbolizan al hombre al buey al león y el águila. También aparece en la Biblia Ezequiel 1,10.
Mille grazie.questo arti colo molto educativo